Tal como eres

Autoestima

El concepto de autoestima se ha estudiado desde diferentes campos y puntos de vista, que se complementan entre sí. Siempre siendo necesario reforzarla para mejorar problemas de ansiedad y depresión entre otros muchos.

Branden (2011), propone que la autoestima se asienta sobre 6 pilares básicos, desde los que se puede trabajar para mejorar a partir de los cimientos.

  1. Vivir conscientemente. Salir en la búsqueda de la vida, adoptando una actitud activa. Vive dentro del presente, en el aquí y en el ahora.
  2. Aceptarse a sí mismo. La aceptación de uno mismo y de nuestras acciones es la clave, tratar de comprender nuestros límites.
  3. Autorresponsabilidad. Tratar de no culpar a los demás de lo que nos pasa en nuestra vida, concentrarnos en seguir nuestras metas y tomar las riendas. Además, ser conscientes de que hay situaciones que no están bajo nuestro control.
  4. Autoafirmación. Ser coherente, buscar comportamientos que sean congruentes con nuestros pensamientos, sentimientos y deseos.
  5. Vivir con propósito. Tener claras nuestras metas, necesidades, valores y sueños, hace que estemos más orientados y nos enfoca. De esta forma nos acercamos a la autorrealización..
  6. Integridad personal. Integrar todos los puntos anteriores y ser capaz de ser congruentes con nuestra filosofía e ideales.

La autoestima y el autoconcepto forman un área fundamental en el desarrollo de la persona, si se logra alcanzar un buen concepto de uno mismo, todo apunta a que habrá más probabilidades de gozar de una mejor calidad de vida. Ve a por ello, y conócete.

Relacionados:

Problemas familiares

Relaciones familiares dificiles

Las relaciones familiares juegan un papel fundamental en el  desarrollo  psicológico y emocional de una persona. Cuando estas relaciones son...

Hombre estresado
La Mujer en la Salud Mental

La Mujer en la Salud Mental

Las mujeres que enfrentan problemas de salud mental se ven doblemente afectadas: por su condición y por las desigualdades de género. Esto les...