Etiquetas: emociones

Superpoderes frente al coronavirus

En estos días de tanta incertidumbre, es inevitable sentir una gran preocupación frente a los momentos que estamos viviendo, y puede resultarnos muy difícil gestionar la intensidad emocional que nos provocan.

Problemas familiares

Las relaciones familiares juegan un papel fundamental en el  desarrollo  psicológico y emocional de una persona. Cuando estas relaciones son armoniosas, pueden ser una fuente de apoyo y bienestar, sin embargo, cuando las dinámicas familiares se caracterizan por conflictos, abusos, falta de comunicación o dinámicas disfuncionales, pueden afectar de forma negativa a la salud mental de sus integrantes, contribuyendo a la aparición de enfermedades como la ansiedad, la depresión el estrés postraumático, la baja autoestima o incluso los trastornos de personalidad.

Hombre estresado

El estrés y la ansiedad suelen verse como experiencias negativas que debemos evitar a toda costa. Nos aceleran el corazón, nos hacen sentir inquietos e incluso pueden bloquearnos en momentos clave. Sin embargo, lo que muchas veces pasamos por alto es que estas respuestas son completamente naturales y cumplen una función importante: prepararnos para afrontar desafíos.

La Mujer en la Salud Mental

Las mujeres que enfrentan problemas de salud mental se ven doblemente afectadas: por su condición y por las desigualdades de género. Esto les dificulta acceder a educación, empleo, atención médica y apoyo social, aumentando su vulnerabilidad. Estas dificultades son distintas a las que enfrentan hombres y mujeres sin problemas de salud mental, lo que las coloca en una situación de vulnerabilidad agravada.

El amor propio

Febrero ha llegado y con él las calles, las redes sociales y hasta los escaparates de los supermercados se tiñen de corazones, flores y promociones de cenas románticas. San Valentín es sin duda la celebración del amor por excelencia, pero parece que solo hay un tipo de amor digno de ser festejado: el de pareja. Nada más lejos de la realidad.

Relaciones de Pareja y Comunicación

Las relaciones de pareja pueden ser una de las mayores fuentes de bienestar emocional o, por el contrario, convertirse en un foco de tensión y malestar si la comunicación no es adecuada. En una sociedad que nos bombardea con la idea de que el amor debe ser espontáneo y perfecto, muchas parejas se enfrentan a expectativas irreales sobre cómo debería ser su relación. Pero la realidad es mucho más compleja: el amor es un trabajo constante que requiere, entre otras cosas, una comunicación clara y efectiva.

¡Haz que tus propósitos de Año Nuevo trabajen para ti!

La llegada de un nuevo año suele ser un momento de reflexión, de establecimiento de metas y de planes para mejorar aspectos de nuestra vida. Sin embargo, también puede ser un periodo cargado de expectativas poco realistas, comparaciones en redes sociales y, en algunos casos, ansiedad o frustración al no cumplir con lo planeado. Desde Mindic queremos ofrecerte claves prácticas para afrontar esta etapa del año de manera más tranquila y provechosa.

Black Friday

En algún momento de nuestras vidas, todos hemos experimentado la sensación de estar pegados al teléfono esperando un mensaje, una llamada, una oportunidad o una oferta. Ya sea a nivel sentimental, laboral o, como profundizaremos a continuación, debido a la necesidad de obtener algo que parece limitado. Esto último lo experimentamos varias veces al año, fruto de la creación de estrategias de marketing que fomentan las compras en periodos concretos, como pueden ser las Rebajas, San Valentín, las Navidades o, de los últimos en sumarse al carro, el Black Friday.

Duelo

La mayoría de las personas hemos recibido una educación en la que se da la espalda a la muerte y al dolor, apartando estos dos conceptos de nuestras vidas con el fin de evitar un sufrimiento que, sin embargo, acabamos encontrando de frente al perder a un ser querido.

Acompañar a las personas

Actualmente decir cáncer no es decir una enfermedad es referirnos a muchas enfermedades. Desde la piel hasta los huesos pasando por todos los órganos, pulmón, estómago páncreas…etc.) el cáncer afecta a todo nuestro organismo, por ello cada vez es más frecuente que todos conozcamos a una persona en nuestro entorno cercano que tiene que enfrentar esta enfermedad. Cada persona es un mundo, y por tanto cada uno le hará frente a la enfermedad desde sus propias circunstancias, recursos, valores y personalidad.

Suscribirse a Etiquetas: emociones