Etiquetas: relaciones personales

Psicología para adolescentes

La adolescencia es un etapa normativa de la vida y la evolución de los seres humanos. Tiene una parte biológica natural, la pubertad, donde se ponen en marcha procesos bioquímicos y fisiológicos que implican cambios físicos y hormonales en nuestros cuerpos y, por supuesto, en nuestro cerebro. Pero también tiene una parte social, influida por los tiempos y las épocas. En la nuestra parece que se está extendiendo, por delante y por detrás. Cada vez empieza antes, y se termina más tarde.

Confianza mediación

A través de la confianza, aumentamos nuestra capacidad para relacionarnos y resolver problemas, mostramos la seguridad que tenemos ya sea en alguien, en algo o en uno mismo. Supone trabajo y esfuerzo conseguirla y también mantenerla, haciéndola consciente y de manera voluntaria. Sin embargo, también es cierto que se puede romper en cualquier momento.  

Empatía

La empatía tiene su origen en el término griego empatheia ”sentir dentro”. Esta expresión se usaba para referirse a la capacidad de percibir la experiencia subjetiva de otra persona.

Desde la psicología, cuando se habla de empatía, nos referimos a la capacidad de sintonizar emocionalmente con los demás; es decir, a ponernos en el lugar del otro, entendiendo sus necesidades, actitudes, sentimientos y problemas.

Suscribirse a Etiquetas: relaciones personales