Etiquetas: adolescentes

Psicología para adolescentes

La adolescencia es un etapa normativa de la vida y la evolución de los seres humanos. Tiene una parte biológica natural, la pubertad, donde se ponen en marcha procesos bioquímicos y fisiológicos que implican cambios físicos y hormonales en nuestros cuerpos y, por supuesto, en nuestro cerebro. Pero también tiene una parte social, influida por los tiempos y las épocas. En la nuestra parece que se está extendiendo, por delante y por detrás. Cada vez empieza antes, y se termina más tarde.

Niños usando la tablet

¿Qué son las Nuevas Tecnologías?, ¿cuáles son?, ¿son malas?

Hoy en día todo el mundo habla de ellas, ¡¡¡Son el problema de la juventud!!!, todos los niños con las “maquinitas”.

Las nuevas tecnologías son las nuevas técnicas que han surgido en los últimos años dentro de los campos de la informática y la comunicación.

Cuando hablamos de nuevas tecnologías podemos centrarnos en:

Pornografía

Hoy en día el mundo se ha vuelto tecnológico, los jóvenes ya no consultan en bibliotecas ni en libros de papel, actualmente todo se encuentra y se busca en internet. Cada vez con mayor apremio, los jóvenes de todo el mundo se abren hueco en el poderoso mundo de internet. La falta de control en la red ha favorecido que tengamos acceso libremente a páginas de cualquier temática, independientemente de que su material, sea o no el más apropiado para el usuario. Por este motivo, en los últimos años se ha disparado el consumo de pornografía entre la población más joven.

La adolescencia, una etapa difícil

La adolescencia es una etapa de enormes cambios, donde los jóvenes pasan de sentirse unos niños a querer ser vistos como adultos. Durante este periodo, los adolescentes buscan desvincularse progresivamente de los padres y querer tomar decisiones de forma independiente, no obstante, como aún no tienen las herramientas ni la seguridad para una independencia total, sienten la necesidad de apoyarse en los padres, debiendo éstos ejercer cierto control conforme sus hijos van demostrando su madurez y responsabilidad.

Niños de la ESO estudiando

Recordando la charla realizada el pasado mes de junio en Mindic sobre la transición de primaria a secundaria, ahora que se acerca el día de comienzo de curso, aprovecho para resumir determinados aspectos tratados ese día.

¿Cómo reforzar y motivar en la adolescencia?

Uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan tanto padres como docentes que trabajan con adolescentes es la desmotivación. No hay una receta infalible, pero continuación te mostramos algunas de las estrategias más importantes para el refuerzo y motivación en  estas edades:

Adolescentes estudiando

A lo largo de mi experiencia en lo que se refiere al refuerzo escolar con adolescentes con alta desmotivación ante los estudios, después de la carga lectiva durante el día, cuando ya han finalizado las clases y el cansancio acumulado, todo ello suma esa falta de implicación en la tarea.

Entonces, si reflexionamos sobre cuál es el objetivo de aprendizaje, esto me lleva a hacer un planteamiento desde otra perspectiva diferente para poder seguir trabajando con ellos.

El laberinto del alma

“El alma se expresa mediante imágenes, y las imágenes nos transmiten emociones, sentimientos, estados internos. Algunos de ellos son amables, luminosos, y otros bien oscuros. Los hay que te llenan de ánimo y de energía, y otros, no sabes bien cómo, te vacían.”

Jornadas IES Figueras Pachecho

Desde Mindic nuestro compromiso con los adolescentes se expande a nivel internacional. El pasado mes de Octubre tuvimos la oportunidad de participar en un Proyecto Internacional dentro del Programa Europeo ERASMUS+ de prevención en población adolescente en colaboración con ACD La Hoya.

Chica despertando

Despertar la motivación del adolescente hacia el estudio y conseguir su éxito académico es el deseo de muchos padres, madres y docentes.

Son muchos los factores que influyen en el/la estudiante –relacionados con el rendimiento académico– que pueden reflejarse en resultados no acordes al tiempo y al esfuerzo dedicado al estudio.

Esta situación lleva a que:

Suscribirse a Etiquetas: adolescentes