Etiquetas: inteligencia emocional

Niña llorando

“No llores Daniela” – le decía Samantha con tono de desaprobación mientras Daniela se secaba las lágrimas con el dedo tras recibir la valoración negativa por parte de la jurado de Masterchef Junior.

Pirámide de Maslow

La motivación es la fuerza que nos impulsa a hacer lo necesario para alcanzar una meta. Es ocasionada por estados internos en el ser humano que lo empujan a moverse, a pasar a la acción, con el propósito de satisfacer una necesidad. Para Abraham Maslow, psicólogo norteamericano, en su obra “Una teoría sobre la motivación humana”, existe una jerarquía de cinco necesidades intrínsecas en la persona. Maslow indica que el individuo debe partir de la base donde se encuentran las necesidades más básicas, hasta el deseo de alcanzar la autorrealización.

Autoestima

El concepto de autoestima se ha estudiado desde diferentes campos y puntos de vista, que se complementan entre sí. Siempre siendo necesario reforzarla para mejorar problemas de ansiedad y depresión entre otros muchos.

Branden (2011), propone que la autoestima se asienta sobre 6 pilares básicos, desde los que se puede trabajar para mejorar a partir de los cimientos.

Perfeccionismo

Últimamente observo a mi alrededor, tanto en consulta como fuera de ella, como el perfeccionismo, en su tendencia a ser considerado un atributo positivo, puede convertirse en un arma de doble filo, ya que en ocasiones lleva a las personas a instalarse en una sensación de frustración y ansiedad constantes, al no ver satisfechas sus expectativas de resultad.

La definición de perfeccionismo que da el diccionario de la lengua es, “una tendencia a mejorar indefinidamente un trabajo sin decidirse a considerarlo acabado”.

La IRA

Ira que destruye en ira que construye…. ¿Qué pasaría si esta emoción tan intensa y poderosa que puede llegar a nublar la capacidad de pensar y hacernos perder el control, pudiéramos utilizarla de manera que nos ayudara a resolver las situaciones de conflicto?

En muchas ocasiones, sentir rabia es algo inevitable, justificado e incluso útil, pero otras veces, conlleva una explosión que acaba sacando la peor parte de la persona.

¿Qué podemos hacer si nos sentimos furiosos?, ¿es mejor contener la rabia o dejarla salir sin contemplaciones?.

Aprende a no posponer

El pasado miércoles 27 se celebró en Mindic la primera edición del taller "Aprende a no posponer. Afronta tus retos, resta en pereza y suma en confianza". Un buen grupo de asistentes pudieron conocer los motivos, cómo me afecta y cómo combatir la postergación.

Nuestra psicóloga Emilia Mellinas puso el acento en la practicidad y dio a los y las asistentes pequeñas herramientas que en el día a día nos pueden ayudar a combatir la pereza.

Próximamente lanzaremos nuevos talleres, ¿te apuntas?

Grupo de niños sonriendo

Una de las principales preocupaciones de los padres hoy en día es la educación de sus hijos, pero en muchas ocasiones se olvidan de un aspecto imprescindible para el óptimo desarrollo del niño, la educación emocional.

Dar educación emocional  a un niño, es enseñarle a enfrentarse a los problemas que se presentan a la largo de su vida de una manera adecuada. Lo que va a tener beneficios no sólo en la infancia sino también en la edad adulta, adquiriendo herramientas imprescindibles para vivir en sociedad.

Suscribirse a Etiquetas: inteligencia emocional