Etiquetas: inteligencia emocional

Luchando con mi emoción paralizante

Se entiende la incertidumbre como el estado de desconocimiento que tiene una persona acerca de lo que sucederá en el futuro. Ante este estado de desconocimiento sobre la realidad que nos toca vivir puede existir una sensación de inseguridad, de miedo o de titubeo que es probable que ocasione la parálisis de la persona en su toma de decisiones, sintiéndose bloqueado o con mucha preocupación por no permitirse la posibilidad de que algo “salga mal”.

 

Podemos reconocer algunas expresiones, creencias o sensaciones tales como:

Muchos son los papás y mamás que en algún momento de la crianza de sus hijos presencian y descubren que los niños mienten, aspecto que pone en alerta, dado que no ven la necesidad de dicha conducta, no se comprende y genera preocupación por saber si están educando de manera adecuada.

Agresividad

Durante la última semana, la calle y los medios de comunicación de mi ciudad han estado llenos de comentarios acerca de la agresividad y la violencia en la juventud. Tanto es así, que he decidido recordar en este post algunos aspectos de la agresividad humana, a modo de invitación para reflexionar  juntos.

L@s niños desde su nacimiento requieren de unas necesidades básicas que el adulto ha de proveer como es el cuidado de su integridad física y emocional a través de las que, a su vez, van generando el vínculo de apego con sus progenitores.

Es un derecho de los niños que se les proteja; sin embargo, llega un momento en la que los adultos pueden llevar a cabo conductas sobreprotectoras, que lejos de proteger, genera en los más pequeños dificultades en su desarrollo, a medio y a largo plazo, limitando su autonomía y frenando su aprendizaje.

Odio la navidad

¡Ya estamos de nuevo en Navidad! Época de luces, colores, regalos, reencuentros, comidas familiares, y alegría por todas partes… ¿o no?

Parece que con la Navidad llega cierta exigencia de sentirnos felices que no es fácil de gestionar, ya que en ocasiones es difícil encontrar motivos solo porque estemos en estas fechas… en ocasiones es más bien al contrario.

Tinter Love

Estamos en la era digital. Casi todo lo que hacemos o que necesitamos pasa por un ordenador o móvil. Todo se ha hecho fácil: una compra, la resolución de asuntos burocráticos o de trabajo, búsqueda de informaciones, aprendizaje, y porque no, establecer relaciones o encontrar pareja.

Vergüenza

No sabiendo muy bien sobre qué escribir, recurrí a la clínica, al trabajo diario, al malestar que se repite en los pacientes, a las propias vivencias y a la sociedad por la que estamos atravesados, visionados, exponenciados…

Violencia contra la Mujer

Esta semana celebramos el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Tal día como hoy, en 1960 se asesinó a las hermanas Mirabal, Patria, Dedé y Minerva, en República Dominicana por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo por ser opositoras al régimen. En memoria a ellas, desde 1981 se celebra en este el día contra la Violencia de Género en Latinoamérica y en la Asamblea General de la ONU de 2000 se dicta la resolución que declara el 25 de noviembre Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer.

Empatía

Cuando utilizamos la expresión "ponerse en los zapatos del otro" nos referimos a la habilidad de empatizar con las personas que nos rodean.

Adaptación al cambio

Puede sonar manido ya… pero ¡cómo nos ha cambiado la vida en poco tiempo! Nos hemos visto obligados a modificar nuestra forma de trabajar, de relacionarnos, de ir de vacaciones, de disfrutar del ocio…

Suscribirse a Etiquetas: inteligencia emocional