Etiquetas: niños

En esta ocasión he querido hablaros de la educación en positivo. Lo primero que se nos pasa por la cabeza seria si es posible educar con cariño, pero a la vez con firmeza, la respuesta es SI. 

Niños límites

Actualmente, vivimos en una era en la que la mayoría de familias con recursos económicos medios puede acceder a un gran número de privilegios y lujos, además de cubrir las necesidades básicas como la manutención y la elección de la que consideran la mejor educación para sus hijos.

Psicología infantil para el sueño

En la etapa infantil, la hora de irse a la cama puede ser vivida en muchos hogares como una situación de estrés. En torno al 20-30% de los niños, entre los 6 meses y 5 años, presenta dificultades para conciliar el sueño por la noche, así como para recuperarlo y mantenerlo tras los frecuentes despertares nocturnos, sin la presencia de la figura materna o paterna.

Juego de mesa en familia

Ahora que se acercan días de compras y de regalos, y que el invierno invita a quedarnos más en casa, es un buen momento para estar con la familia y los amigos jugando a juegos de mesa, desde los tradicionales y conocidos a los más novedosos.

Además de compartir un rato divertido, los juegos de mesa también influyen en el aprendizaje y adaptación social de los niños, ya que ayudan a desarrollar las capacidades motoras, emocionales, mentales y sensoriales.

Los niños en el divorcio

Las rupturas de pareja, por separación o divorcio, conllevan cambios en la vida de todos los miembros de la unidad familiar. No son únicamente los progenitores quienes deben reestructurar su vida, sino que también el menor debe adaptarse a esta nueva situación.  

Es entonces cuando los progenitores tienen el deber de favorecer una adaptación del menor sana y sin grandes cambios, con la finalidad de que experimente el mínimo cambio en su rutina, teniendo en cuenta que se enfrentará per se  al inevitable cambio que supondrá dejar de convivir con ambos progenitores a la vez.  

La mesa de luz

¿Qué es una mesa de luz y cuál es su utilidad?

En esta ocasión os quiero hablar sobre un recurso educativo que está cogiendo mucha fuerza en estos últimos años, la mesa de luz. Pertenece al enfoque pedagógico Reggio Emilia, se considera al niño como protagonista , capaz de crear su aprendizaje a través de su curiosidad, imaginación y motivación.

Niños de la ESO estudiando

Recordando la charla realizada el pasado mes de junio en Mindic sobre la transición de primaria a secundaria, ahora que se acerca el día de comienzo de curso, aprovecho para resumir determinados aspectos tratados ese día.

Padre e hija hablando

¿Quién dijo que comunicarse con los hijos fuera tarea fácil?

No por ello hay que desanimarse, teniendo en cuenta que los padres y madres somos los responsables de su educación y una parte importante es la forma en que aprenden a comunicarse con nosotros, para luego, salir a comunicarse con el mundo exterior.

Si te preocupa cómo te relacionas con tu hijo/hija, cómo te manejas en las discusiones o sencillamente cómo se da una conversación entre vosotros, puedes poner en práctica algunos de los siguientes consejos:

Prevención del abuso sexual en la infancia

El otro día volví a ver un vídeo de una campaña realizada por Unicef que me recordó la importancia de la educación sexual en los niños y niñas, de fomentar que estén bien informados desde edades tempranas como forma de prevención.

(Ver vídeo aqui: https://youtu.be/NUu0wqfYCag).

Educar la sexualidad es favorecer que un niño tenga una vivencia libre, sana y placentera de su cuerpo, de sus relaciones, de sus afectos. Para ello, es necesario que la violencia no forme parte de su forma de vivir y sentir la sexualidad.

El divorcio y los niños

En la familia, los procesos de separación o divorcio están a la orden del día. Y con esto, surgen diversas cuestiones a tratar: cuentas corrientes, domicilio, objetos materiales, etc. Pero sin duda, los hijos es el factor que más preocupa a los progenitores. 

Surgen entonces preguntas como: ¿Qué sería mejor ahora para mis hijos? ¿Qué cosas pueden contribuir a que ellos afronten esta situación de la mejor manera posible? ¿Qué custodia será la más beneficiosa para mis hijos?

Suscribirse a Etiquetas: niños