Etiquetas: niños

Niños jugando a la pelota

Esta época en la que los niños empiezan sus vacaciones de verano, cuando jugar se convierte en la tarea más importante para ellos, considero que es un buen momento para hablar del valor de los juegos en la infancia.

Un cuento antes de dormir

Había una vez…, Esta era una vez…, Hace mucho tiempo…, En un lejano pueblo vivía…Estas palabras nos ayudan a sumergirnos en un mundo de fantasía junto con nuestros hijos, creando un momento de relajación antes de la hora del sueño.

El ritmo que llevamos a diario, hace que prescindamos de pasar un rato con nuestro hijo justo antes de ir a dormir. A veces estamos cansados y resulta más fácil reunirnos todos ante la televisión a última hora del día.

Niña soplando molinillo

A la hora de producir los diferentes sonidos que conforman nuestro lenguaje intervienen diferentes órganos cuyos movimientos debemos coordinar para conseguir una correcta articulación. Además, controlar la respiración y el soplo también son importantes per emitir los sonidos del habla.

Regalos y niños

En muchas ocasiones no sabemos cómo ayudar a nuestros hijos a tener un buen comportamiento, a continuación enumeramos una serie de refuerzos eficaces y otros ineficaces o confusos.

Refuerzos eficaces

Los refuerzos materiales no son efectivos ni adecuados. Los refuerzos más efectivos son los inmateriales, a continuación enumeramos alguno de ellos:

Niña peluche

Desde siempre los niños han tenido la necesidad de una actividad: moverse, curiosear, manipular y experimentar, crear, relacionarse, intercambiar vivencias, acciones y sentimientos.

Además de ser una actividad, el juego ayuda a desarrollar las funciones psíquicas, físicas y sociales en los niños y los juguetes pueden convertirse en herramientas esenciales para su buen desarrollo.

Semáforo emocional

El semáforo emocional es una herramienta para niños entre 4-10 años, en esta etapa los niños ya identifican las emociones básicas, pero tienen dificultad para regularlas, es decir dar respuesta proporcional a la situación que han vivido. Por ejemplo, les pido que dejen de ver los dibujos y se preparen para salir a comprar, y comienzan a llorar y gritar. El semáforo de las emociones nos puede ayudar a enseñar a graduar su emoción de una manera divertida y muy visual.

Niños leyendo en verano

Vacaciones. Días interminables, baños de agua y de sol, tiempo compartido en familia, con amigos y con lecturas...

El verano es una gran época para incentivar en los niños la motivación hacia la lectura, hacia las aventuras, los mundos mágicos de los cuentos o las novelas, según la edad que tengan.

Es el momento de visitar con ellos la biblioteca o acercarnos a la librería para buscar o elegir ese libro (o libros) que nos acompañará durante estos días de descanso escolar.

Niña comiendo sandía

Hace algunos días que escucho comentarios del tipo “ahora con los niños de vacaciones hay que llenar más la nevera, helados, galletas…” Y he pensado que este pensamiento está muy arraigado en padres y abuelos.

No he podido evitar pensar que es algo natural que tras pasar una etapa con tanta exigencia de  trabajo y colegios, nos queramos compensar dando regalitos de varios tipos, incluidos los alimentarios.

Profesora trabajando en clase

En nuestras clases de Mediación Escolar, hemos trabajado aquellos aspectos significativos y relevantes que deben darse en el ámbito educativo. Aspectos que consideramos clave y fundamentales para la educación actual y del futuro que ya se dieron en los profesores de los profesores con quienes trabajamos a día de hoy y que, dejando huella, seguirán en el futuro de los futuros profesores.

Proceso de mediación escolar

A pesar de los avances y desarrollo tecnológico de nuestra sociedad en los últimos años, en la actualidad, los centros escolares siguen siendo testigos de injusticias sociales en el ámbito educativo, donde tras la inquietud a la hora de resolver algunas situaciones de conflicto, a menudo se presiente que algunas de ellas se les escapan de las manos.

Suscribirse a Etiquetas: niños